lunes, 28 de noviembre de 2011

Conducta Etica

La ética es una rama de la filosofía que abarca el estudio de la moral, la virtud, el deber, la felicidad y el buen vivir. La ética estudia qué es lo moral, cómo se justifica racionalmente un sistema moral, y cómo se ha de aplicar posteriormente a los distintos ámbitos de la vida personal y social. En la vida cotidiana constituye una reflexión sobre el hecho moral, busca las razones que justifican la utilización de un sistema moral u otro.
 Algunos han caracterizado a la ética como el estudio del arte de vivir bien, lo cual no parece exacto, puesto que si se reuniesen todas las reglas de buena conducta, sin acompañarlas de examen, formarían un arte, mas no una ciencia.

todos definimos etica como mas nos convenga, la etica abarca todo nuestro comportamiento, conducta y la forma de vivir.

Motivación y coaching

La  actividad motivada  se diferencia de la actividad instintiva  en que la primera implica voluntad por parte de quien la realiza; es decir, existe una causa, una razón o un estímulo que impulsan al individuo a hacer algo voluntariamente.
La motivación es de vital importancia para el desarrollo de cualquier actividad por parte del individuo y, por tanto, también lo es para el desempeño de sus tareas en el contexto laboral. En este ámbito, las empresas tratan de motivar a sus empleados para que inviertan esfuerzo e interés en la realización de su trabajo. Si el trabajador, gracias a su trabajo, encuentra satisfechas sus propias necesidades y deseos, se implicará aún más en las tareas y generará un buen clima laboral a su alrededor.
El objetivo de cualquier buen proceso de coaching, llegar a identificar lo que a uno le motiva y caminar hacia ello a través de un buen plan de acción.

Como llegar a ser un buen líder...

Algunas personas piensan que los líderes nacen, mientras que otras consideran que se hacen. Tal vez todas tengan parte de razón, pero lo cierto es que en la base del liderazgo se encuentran una serie de actitudes y comportamientos que pueden aprenderse.
Es importante que nuestros jefes no sean egoístas, prepotentes y autoritarios. Una cosa es ser jefe y otra muy distinta es ser líder.
El liderazgo es muy necesario en tiempos difíciles.
Los trabajadores necesitan mucho esfuerzo, mucho entendimiento y mucho liderazgo.
Se debe entender que los éxitos provienen de un buen equipo bien organizado  y, para eso, el jefe debe ser menos jefe y más líder.
Los atributos que nos ofrecen para describir un buen líder:

1.            Auténtico no falso.
2.            Confiable .
3.            Anclado no desconectado.
4.            Optimista no pesimista.
5.            Consciente de sí mismo no inconsciente.
6.            Impulsado por propósitos y pasión y no por poder y temor.
7.            Inclusivo no divisivo.
8.            Enfocado en otros no en uno mismo.
9.            Respetuoso no manipulativo.
10.          Capaz de fomentar nuevos líderes y no sólo mantener seguidores

lunes, 24 de octubre de 2011

Resolución de conflictos

Hoy es su aniversario y su pareja le espera a la salida del trabajo para ir a celebrarlo juntos. Faltan 5 minutos para finalizar la jornada cuando le llama su jefe indicándole que necesita inevitablemente que se quede:

Si señor entiendo y no cabe la posibilidad de que si este trabajo solo lo puedo realizar yo, lo podamos programar para otro día ya que para mi hoy es un día sumamente importante y no puedo faltar. Pero por supuesto si no es posible yo con mucho gusto me tendré que quedar.

Relaciones Interculturales


En mi opinión debemos de ser abiertos en este tema debido a las diferencias culturales que existen y para poder mejorar nuestras relaciones interpersonales. Cual es la clave para mejorar las relaciones interpersonales?... siendo tolerantes. Ya que no necesariamente tenemos que estar de acuerdo con todos los demás para poder tener una buena relación solo conociendo sus culturas para evitar algún mal entendido o alguna ofensa hacia su cultura.

miércoles, 12 de octubre de 2011

repuestas del análisis de comunicación


1.    La recapitulación es la técnica de poder dar a conocer un punto de vista de forma resumida, tratando de concentrarse en los puntos principales y poder dar un mensaje correcto.


2.    Escenarios que podrían propiciar conversaciones estresantes:
·         Asistir a una entrevista de trabajo
·         Exponer un punto de vista a un jefe
·         Hacer una queja formal

3.       Si el gerente no escucha sugerencias yo intentaría hablar con él en un momento que no esté  ocupado  y le expondría mis puntos de vista y si él se rehusa intentaría hablar con alguien de mayor rango.

4.       Las mujeres  y hombres son muy diferentes a la hora de hablar en público y el mensaje siempre va a llegar diferente. La mujer son más de escuchar y dar soluciones, y les gusta llamar más   la atención en publico, en cambio el hombre tiene a dominar las conversiones durante las reuniones,  para mostrar sus habilidades y conocimientos y mantener su posición. Las mujeres tienden a ser mas conciliadores cuando enfrentan diferencias, en tanto que los hombre se vuelven mas intimidantes.

Los Gansos y el trabajo en equipo

“El éxito no se logra sólo con cualidades especiales. Es sobre todo un trabajo de constancia, de método y de organización¨. J.P. Sergent

Es un vídeo muy interesante ya que muestra la importancia del trabajo en equipo. Realmente si aplicamos estos conceptos en nuestro trabajo y en nuestra vida diaria las cosas saldrían mucho mejor.  Para trabajar en equipo debemos tener una meta específica y todos debemos desempeñar un papel distinto para evitar conflictos y llegar a un acuerdo común.

comunicacion interpersonal

La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra . los procesos de comunicación son interacciones mediadas por signos entre al menos dos agentes que comparten un mismo repertorio de signos.


Para la  comunicación, la dividimos en  tres: La comunicación interpersonal que se realiza entre dos personas, la comunicación grupal que tiene lugar entre tres o más personas y la comunicación social que utiliza elementos técnicos y puede llegar a millones de personas.
la actividad de esta semana nos ayudo a entender que no siempre recibimos los mensajes correctamente, y puede ser que lleguen de una manera errónea. todos deberíamos de mejorar nuestras técnicas de comunicación y tratar de entregar el mensaje lo mas claro posible.

Info. Personal

Hola mi nombre es Imad Raad Solis, soy de Golfito. Mi nombre es de origen Libanes por aquellos que se preguntan. Me gustan mucho los deportes y la música, especialmente la guitarra.

domingo, 18 de septiembre de 2011

Caso de Buce

Al leer el caso de Bruce yo diría que es de índole ético, ya que Bruce se encuentra en una posición un poco incomoda porque el refleja sus buenos valores pero lo están obligando a subir las cifras de las ventas de cualquier forma, así que el podría hacerlo de forma deshonesta o seguir sus valores y hacerlo con trabajo duro y honestidad como siempre lo a hecho.


Lucille Whitman no refleja ningún buen valor ya que le dice a Bruce que puede implementar cualquier tipo de estrategia para subir las cifras sea honesta o deshonesta. Eso refleja de ella la deshonestidad y el irrespeto a los valores y la ética profesional de las otras personas en este caso de Bruce.

Para resolver el problema que enfrenta Bruce, yo principalmente seguiría los buenos valores que me han inculcado a lo largo de mi vida, y trabajaría el doble de duro para sacar adelante la empresa, subir las cifras sin tener que poner en riesgo mi ética profesional ni sobretodo mis valores que son muy importantes en mi vida.

Bruce no es ingenuo para sacar adelante una empresa, sino que su pensamiento es muy diferente al de Lucille Whitman porque el sabe que con trabajo duro y dedicación el lograría subir las cifras para el final del año y no poner en riesgo mas la empresa, pero Lucille al decirle que no le importa el método que use demuestra la deshonestidad y la desconfianza en Bruce. Bruce sabe que el es capaz pero Lucille no le demuestra nada de confianza ni respeto.